¿Qué hago si mi empleador me despide? Esta es una pregunta que nos empezamos a hacer un tiempo antes de que ocurra el despido, porque como decimos un mis pagos, “ya me lo veía venir”. Es esa etapa donde la relación con tu empleador o jefe se empieza a desgastar y estás esperando el temido momento.
Ahora, si llega ese día, ¿qué haces? ¿cuál es la mejor manera de reaccionar a un despido desde el punto de vista legal? Todo depende de cómo se lleve a cabo la extinción del vínculo, si tu empleador te despide de forma verbal, “de boca”, en realidad no se ha extinguido el vínculo laboral, por eso es importante que
- No dejes de ir a trabajar, de lo contrario, la otra parte te acusará de abandono de trabajo, y segundo
- Terminas de discutir en la puerta de la empresa y te vas derechito al despacho de tu abogado
¿Porqué? Porque aquí comienza el intercambio telegráfico, donde se define en gran medida lo que ganes o pierdas en un juicio posterior, este no es momento de abaratar costos legales, busca el mejor letrado que tengas en tu lista de contactos.
Te doy un adelanto sobre lo que el/la profesional hará, va a realizar un telegrama laboral pidiendo que se te provean tareas o aclare tu situación, para así comenzar a sentar las bases de lo que llegue a ser una demanda (si es que tu empleador no te indemniza como corresponde).
Cuéntame en los comentarios ¿Te despidieron? ¿Te viste obligado a accionar judicialmente? Anímate, ¡quiero conocer tu historia! Recuerda marcar la casilla “Notificarme de Nuevos Comentarios” para recibir mi respuesta.
Y si estas pasando por esta situación, ¡no esperes a que sea tarde!, puedes contactarme por mail dramontesmicaela@gmail.com o enviarme mensaje por la casilla de contacto mas abajo. ¡Saludos!
Hola! El papá de mi hijo no muestra interés en verlo, q puedo hacer?
Buenos días, puedes iniciar un régimen comunicacional, para esto deberás presentarte en tribunales con tu abogada/o